Reseña — Caligula’s Horse, “In Contact”

Australia es el nuevo Inglaterra en cuanto a metal progresivo se refiere; Caligula’s Horse son quizás, junto a Ne Obliviscaris, el acto más reconocido del país. Desde su formación en el 2011 —por Sam Vallen y Jim Grey— han sabido como juntar y mantener a su lado una fanbase sólida que crece a pasos agigantados.

2815b763-7e9f-4a80-b152-460744d4ebe5

2 años después de Bloom —aquel disco con esa bellísima portada— los australianos nos presentan In Contact, un álbum conceptual que nos cuenta, a través de cuatro capítulos, la naturaleza del arte y la creatividad, celebrando lo que nos conecta como seres humanos a través de nuestras diferencias.

Caligula’s Horse ha demostrado una evolución adecuada disco tras disco y, si bien no es un álbum tan peculiar como The Tide, The Thief & River’s End, se han deshecho del sabor meloso de las secciones tranquilas y el desabrido de las pesadas que encontramos en Bloom. Esto queda establecido desde el primer momento con “Dream The Dead”, una pieza que nos mete de lleno en el mundo del protagonista de la primera historia: un pintor reconocido que lucha contra su alcoholismo —una condición necesaria para sus obras— mientras intenta sobrellevar la presión de sus seguidores para crear su pintura final. Esta primera pieza es notablemente interesante por el intermedio, que posee una de las secciones más hermosas que han creado jamás. “Will’s Song (Let The Colours Run)” fue lanzado como el primer single y recibido con muy buenos comentarios. Es la canción más directa y agresiva del álbum, en concordancia con la presión que sufre el pintor.

Si el escucha aún no ha quedado enganchado, “The Hands are The Hardest” es la prueba final. Una de las joyas del álbum y con un sonido diferente al resto de las canciones, casi jugando con lo pop. Como pieza final del primer capítulo tenemos la primera balada del disco, “Love Conquers All”, donde la banda usa baterías programadas y secuencias. Para entonces, ha quedado demostrado que In Contact es todo menos monótono. 

“Songs For No One” es el segundo single y abre la historia del Caretaker, un músico que entretiene a los nobles que lo han acogido bajo sus brazos, tocando en sus fiestas y acostándose con todas las mujeres que puede. La tragedia entra a escena cuando descubre que se ha enamorado de un hombre —algo impensable en su época. “Capulet” continúa con el flujo de hermosos pasajes en una maravillosa balada.

ch

Josh Griffin (batería), Jim Grey (vocales), Sam Vallen (guitarra), Adrian Goleby (guitarra), Dave Couper (bajo y vocales)

El guiño a The Tide, The Thief & River’s End viene con la séptima pieza del álbum, “Fill my Heart”, que bien pudo haber estado en aquel álbum. Tras el discurso de Jim en “Inertia and The Weapon of The Wall”, Caligula’s Horse nos trae más sorpresas. Así es: no ha terminado el festín. “The Cannon’s Mouth” apela al movimiento djent que tanto ha dado de qué hablar. Y como plato final, la asombrosa “Graves” y sus 15:31 minutos de duración.

En definitiva, In Contact es un álbum fresco y diverso, repleto de las cosas que hacen grande al género y viene decidido a formar parte de los mejores discos de este año, consolidando a Caligula’s Horse como uno de los actos principales de la actualidad.

In Contact sale a la luz el 15 de septiembre por Inside Out Music y estará disponible por descarga digital, CD Digipack, y vinil. Reservalo aqui. 

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.